
"Nada podemos esperar sino es de nosotros mismos " J.G. Artigas
Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en las plantas.
Membrana Plasmática.- La membrana celular o plasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de éstas. La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula.
Pared Celular.- La pared celular vegetal es un órgano , aparte de dar soporte y estructura a los tejidos vegetales, tiene la capacidad de condicionar el desarrollo de las células.
Vacuola.- Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos. Satisface el consumo de nitrógeno del citoplasma, consigue una gran superficie de contacto entre la fina capa del citoplasma y su entorno.
Cloroplasto.- son los orgánulos celulares que en los organismos eucariontes fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis.
Aparato de Golgi.- es un organelo (orgánulo) presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas. Pertenece al sistema de endomembranas del citoplasma celular, cuya función es completar la fabricación de algunas proteínas.
Ribosomas.- son complejos supramoleculares encargados de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero.
Retículo Endoplasmático. Se encuentra en la célula animal y vegetal. Es un orgánulo encargado de la síntesis y el transporte de las proteínas.
Mitocondria.- En la mitocondria se produce la respiración celular una función que permite que se libere la energía contenida en los hidratos de carbono o azucares.
Lisosoma.- se encargan de la digestión celular.
Citoplasma.- Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de los mismos.
Núcleo celular.- La función del núcleo es mantener la integridad de estos genes y controlar las actividades celulares a través de la expresión génica.
Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen los distintos tejidos de los animales.
Membrana celular, membrana plasmática
Es el límite externo de las células eucarióticas. Es una estructura dinámica formada por 2 capas de fosfolípidos en las que se embeben moléculas de colesterol y proteínas, Su función es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula.
Citoplasma
Se encuentra entre el núcleo celular y la membrana plasmática, Su función es albergar los orgánulos celulares y contribuir al movimiento de éstos.
Mitocondria
Diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes , se dice que las mitocondrias son el motor de la célula.
Lisosoma
Saco delimitado por una membrana que se encuentra en las células con núcleo (eucarióticas) y contiene enzimas digestivas que degradan moléculas complejas. Los lisosomas abundan en las células encargadas de combatir las enfermedades.
Aparato de Golgi
Se encuentra tanto en las células animales como en las vegetales y tiene la función de producir algunas sustancias y empaquetarlas en el interior de las vesículas.
Centriolo
Intervienen en la división celular, contribuyen al mantenimiento de la forma de la célula, transportan orgánulos y partículas en el interior de la célula.
Núcleo
Dentro del núcleo, las moléculas de ADN y proteínas están organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos.
Cromatina
La cromatina es el conjunto de ADN, histonas y proteínas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas.
Nucléolo
La función principal del nucléolo es la transcripción del ácido ribonucleico ribosomal (ARNr)
Tatiana Correa