
"Nada podemos esperar sino es de nosotros mismos " J.G. Artigas
ONOMATOPEYAS-HISTORIETAS
Onomatopeya, es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo.
Las más usadas son: plop (caída), zzzz (dormido), crash (choque o romper algo),splash (algo cae en el agua), entre otros.
Globos o bocadillos, es el espacio donde se escribe lo que dicen o piensan los personajes de la historieta. Tiene dos partes: globo y rabillo (que señala al personaje que habla).
Características de una historieta
Es de carácter narrativo, considerando que: tiene la presencia de un narrador como emisor o relator de la historia; y evidencia el tiempo y la secuencia, enmarcada en viñetas.
Está representada en un lenguaje visual y verbal, teniendo en cuenta que usa imágenes y que puede o no aparecer en ella un mensaje verbal.
Cumple con la finalidad de entretener, considerando que es un tipo distracción y que debe ser de una sana diversión para quiénes la leen.
Elementos de una historieta
Viñeta, es el espacio en el que se colocan a los personajes de nuestra historieta, generalmente es un recuadro. Es la unidad mínima y básica de una historieta que representa un momento de la historia.
Cada recuadro de esta historieta es una viñeta. Está compuesta de tres viñetas que se leen de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo.
¿Qué es la historieta?
“La historieta es una serie de dibujos que constituye un relato cómico, dramático, fantástico, de aventuras, etc., con texto o sin él. Puede ser una simple tira en la prensa, una página completa o un libro”.
Tatiana Correa